El teñido como alternativa sustentable para tus prendas
En blogs anteriores hemos abordado el impacto negativo de la industria de la moda en el planeta; es la segunda más contaminante después de la industria petrolera. Según la ONU, produce el 10% de las emisiones de carbono en el mundo y el 20% de las aguas residuales.
De esta manera, el desarrollo de textiles sustentables se ha convertido en un punto fundamental de cambio al incorporar innovación, tecnología y circularidad. Pero ¿qué entendemos por textiles sustentables?
Según la revista estadounidense de moda, Vogue: los textiles sustentables son aquellos que tienen el menor impacto sobre el medio ambiente, es decir que tienen bajo consumo de agua en sus procesos, reducen su huella de carbono al máximo posible, se realizan a partir de fibras naturales u organismos vivos que son biodegradables o bien a partir de materiales sintéticos reciclados, y en su proceso de fabricación están libres de químicos o agroquímicos que puedan luego dañar el agua o la piel.
A la hora de hablar de técnicas para una moda sustentable, el teñido florece como una de las mejores alternativas ecológicas, promoviendo la idea de una moda circular, libres de cualquier tipo de explotación ambiental. Por otra parte, el teñido es un proceso realmente fácil y económico, que incluso puedes realizar desde la comodidad de tu casa. Si no te atreves, o no sabes cómo hacerlo, puedes revisar nuestro canal de Youtube en donde encontrarás tutoriales y tips para recuperar tus prendas.
Te invitamos a ser parte de la moda sostenible aplicando las técnicas de teñido en tus prendas. Y recuerda que, vestirse cómodo, casual y sustentable es posible.
Dejar un comentario
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
Suscríbete
Recibirás novedades de productos, talleres y ofertas
Liquid error (layout/theme line 252): Could not find asset snippets/spurit_uev-theme-snippet.liquid